LA REENCARNACIÓN DE EVAKI

La esencia perdida del ENSUEÑO. Recuperando nuestra esencia onírica
Desde nuestros ancestros hasta la actualidad, hay innumerables señales que nos indican la importancia de los sueños.
Evaki, diosa del sueño.

  • Impresión de ilustración hecha a bolígrafo y pigmentos al agua.

23,00 27,84 

Hay innumerables pueblos, culturas en la actualidad que mantienen en su día a día el cultivo de sus sueños como uno de los pilares esenciales de la vida.
Algunas de estas culturas se mantienen, casi en vías de extinción en la Amazonía. Lugar de origen de Evaki. su reencarnación, como metáfora, será nuestra misión.
Recuperar nuestra esencia, el pilar onírico y devolverlo a la humanidad.

 

CURIOSIDAD

Los zápara viven en el Amazonas, a lo largo de los ríos Conambo y Pindoyacu (provincia del Pastaza en Ecuador) y del Tigre (Perú). Antiguamente su territorio era mucho más amplio, reducido por los colonialismos y la lucha contra las petroleras que los acorralan.

“Con sueños vivimos, con sueños estamos caminando”

“Los zápara podemos soñar, mandar sueños, trabajar por los sueños, pero los Kichwas, no. Ellos no saben eso. Y los Achuaras tampoco… y tienen un pasado tan largo, una historia demasiado grande con las misiones para saber todavía”.

A través de sus sueños son capaces de acceder al conocimiento del pasado, mantener viva su historia como pueblo. Enseñan sus técnicas para el ensueño desde pequeños.
Cada mañana se cuentan sus experiencias oníricas e intentan descifrar los mensajes que les proporcionan los sueños. Si el sueño tiene un conocimiento mayor éste se mantendrá en secreto o podrá ser compartido con el chamán si no se comprende en plenitud su significado.