HISTORIA
La Visión Remota: Un Fenómeno Envolvente y Complejo
La “visión remota” ha sido objeto de fascinación y misterio a lo largo de los años. Desde teorías conspirativas que la relacionan con los servicios de inteligencia hasta gurús que aseguran tener acceso a los registros akáshicos, esta práctica ha tomado una dimensión especial. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Es hora de desenredar el mito de la visión remota y explorar su esencia desde una perspectiva más clara.
En las prácticas de recapitulación de la tradición tolteca, encontramos un acceso único a nuestra memoria: una “copia” de la realidad almacenada dentro de nosotros. Es aquí donde podríamos encontrar el primer vestigio de lo que muchos llaman “visión remota”. Si estás interesado en saber más, explora nuestra página sobre recapitulación y sus beneficios en el proceso de autodescubrimiento
CURIOSIDAD.
El Ensueño: Navegando Más Allá del Tiempo y el Espacio
A través del ensueño, podemos explorar libremente el pasado, el presente e incluso el futuro. Pero, aunque este campo de información parece ilimitado, se debe tener cuidado.
La percepción humana está compuesta de múltiples capas —como una cebolla— y estas capas incluyen programas mentales que alteran nuestra realidad, como nuestras creencias, la historia personal y los arquetipos colectivos.
Un elemento clave en estas capas es el egregor, un cúmulo de información que se anida en el inconsciente colectivo y actúa como creencia generalizada. Estos egregores influyen sobre nuestras ideas y acciones, convirtiéndose en una especie de “verdad compartida”. Un ejemplo claro es la pregunta: ¿de dónde venimos? ¿Evolución, panspermia, creación divina o intervención de seres superiores? Todas estas explicaciones son egregores del inconsciente colectivo y, por lo tanto, es fundamental no tomarlas como verdades absolutas al experimentarlas en el ensueño.
Debemos dudar siempre de información relacionada con el inconsciente colectivo.
Más Allá del Misticismo: El Verdadero Camino del Ser
Sumergirse en estas realidades paralelas puede resultar apasionante, pero es importante recordar que pueden nublar el verdadero propósito del ser. Las experiencias oníricas y los descubrimientos en el ensueño son aventuras valiosas y forman parte del proceso de crecimiento personal, pero no debemos estancarnos en estos mundos de percepciones. El viaje de la consciencia sigue adelante, siempre buscando expandirse.
VISIÓN REMOTA
NUESTRA REFLEXIÓN.
Visión Remota y Recapitulación
Desde nuestra perspectiva, la visión remota debería centrarse en prácticas de recapitulación, un método práctico y efectivo para profundizar en nuestro propio conocimiento. Sabemos que muchos no estarán de acuerdo con esta visión, pero optamos por un enfoque pragmático, abierto siempre a la duda y a la exploración constante. A través de la recapitulación, podemos liberar espacio de viejas improntas que limitan nuestro crecimiento, acumulando energía para nuevas experiencias y desafíos.
Recapitulación y ensueño son formas de explorar nuestra consciencia y acceder a niveles de conocimiento que nos preparan tanto para lo positivo como para lo desafiante, permitiéndonos avanzar en nuestro camino con mayor claridad y propósito.